¿Quieres que tu negocio crezca? Digitaliza tu empresa

¿Quieres que tu negocio crezca? Digitaliza tu empresa 1024 724 Pablo Vega

A pesar de que el número de pequeñas y medianas empresas que han decidido invertir en el desarrollo de una página web profesional no ha parado de aumentar, aún hay una gran cantidad de marcas que se han quedado atrás en este aspecto en nuestro país.

Un gran número de propietarios de PYMES afirman no disponer de los recursos, tiempo y/o capacidad para acometer el desarrollo de sus sitios web. Y lo que es aún más preocupante, muchos de ellos dicen tener claro que sus negocios no los necesitan en absoluto.

Si eres uno de estos propietarios o propietarias que todavía está “offline” y opina que disponer de un sitio web profesional no es una prioridad, bien porque tu negocio no lo necesita o bien porque crees que con una presencia en redes sociales es suficiente, te animo a que sigas leyendo y a que te hagas la siguiente pregunta ¿Conoces alguna marca de éxito referente en tu sector que no disponga de un sitio web profesional?

Un negocio local también necesita un sitio web.

Tu página web es una gran herramienta para generar nuevas ventas en tu negocio local, en un canal distinto a los canales tradicionales, pero no es su única finalidad.

Desde luego que un sitio web profesional perfectamente optimizado te puede servir para atraer nuevos clientes que están tratando de encontrar tus servicios en buscadores: “Autoescuela en Cáceres”, “Abogado civil en Santander”, “Cerrajería urgente”, “Pizzería en Bilbao” … pero también es un primer canal de contacto entre tú y tu audiencia. Y quizá convertir todas esas visitas en clientes futuros mediante ofertas personalizadas, por ejemplo.

En el caso de una pequeña agencia, empresa o startup también es clave.

Tener un sitio web es el primer paso y fundamental de cara a iniciar una estrategia de Inbound Marketing, algo que puede ayudar mucho a dar un impulso al principio en todo este tipo de iniciativas.

Así como para poner en marcha campañas exitosas en marketing tradicional suelen ser necesarias importantes inversiones, en Marketing Digital, con presupuestos mucho más modestos se pueden conseguir retornos de inversión considerablemente superiores. También supone una enorme ventaja la disponibilidad y fidelidad de los datos para analizar los resultados obtenidos.

Con tener una presencia en redes sociales no es suficiente.

Una presencia en redes sociales bien planificada y trabajada es otro pilar fundamental de nuestra estrategia de marketing digital, así que desde luego no es incompatible con una presencia web profesional. Al contrario, se complementan.

Es importante tener un sitio web donde dirigir los leads conseguidos en tus campañas de redes sociales. Es ahí donde debe comenzar nuestra estrategia de email marketing.

Las redes sociales son excelentes canales para generar tráfico y engagement, pero nunca deben ser el principal canal de una marca sólida, que siempre debe estar dotada de su propia plataforma.

En conclusión, una página web profesional es la piedra angular de una estrategia de marketing digital orientada a resultados.

Si aún no te sientes cómodo y tienes dificultades o dudas, una excelente solución es recabar la ayuda de una agencia especializada. Hay mucho trabajo que hacer después de poner tu nuevo sitio web en producción: Planificación de estrategia y contenido, optimización SEO… Pero sobre todo un enorme abanico de beneficios para tu proyecto, tus relaciones con tus clientes y tus ventas.

Anímate y pasa al siguiente nivel online.