Aproximación a la estrategia en modelos E-commerce

Aproximación a la estrategia en modelos E-commerce 1024 682 Pablo Vega

La industria del comercio electrónico, o e-commerce, en el marco del crecimiento exponencial del panorama digital que estamos viviendo, está ganando terreno a la hora de ofrecer cada vez mejores y más innovadoras experiencias de compra a sus clientes. La irrupción y desarrollo de nuevas tecnologías, el análisis de big data, el machine learning, o las técnicas modernas de marketing digital están siendo aprovechados para marcar la diferencia e impulsar estos modelos de negocio.

Las estrategias más eficaces para e-commerce se basan principalmente en el análisis profundo de datos como:

  • Procesos de compra de los clientes
  • Productos que generan más demanda
  • La respuesta de los usuarios a las diferentes tecnologías

Para adelantarnos a nuestros competidores, en un entorno tan complejo, debemos mejorar nuestras tácticas y estrategias. Los siguientes puntos pueden ayudarnos a tomar la delantera:

  1. La primera impresión cuenta: A un usuario medio le cuesta alrededor de medio segundo decidir si le gusta tu sitio web o no. Recuerda que las fotos son muy importantes, recordamos aproximadamente un 75 % de lo que vemos y un 25 % de lo que leemos.
  2. Pon el foco en la navegación de tu tienda online: Una experiencia de usuario intuitiva que permita a nuestros clientes encontrar fácilmente lo que buscan supone la diferencia entre una compra o un “rebote”.
  3. Una idea y propuesta únicas: Con más de 100.000 sitios de e-commerce en la red, debemos ser creativos y buscar el factor diferencial.
  4. Utilizar las recomendaciones: Los productos recomendados pueden incrementar más de un 40 % las ventas a través de una experiencia de compra personalizada.
  5. Desarrollar una buena estrategia logística: La correcta finalización de la experiencia de compra con una recepción puntual es clave en la fidelización de nuestros clientes. Por otra parte, 3 de cada 4 cuatro clientes eligen la opción con envió con menor sobrecoste.
  6. Crea una plataforma segura y muéstralo: La seguridad es clave en el mundo online. Mostrar a nuestros visitantes que están navegando de la manera más segura posible es un factor crítico para la confianza.
  7. Los dispositivos móviles toman protagonismo: Una mala experiencia móvil puede llevarnos a perder hasta el 50 % de nuestras ventas y llevar a nuestros clientes directamente a la competencia.

Estas son solamente algunas pinceladas de lo que supone el desarrollo de una estrategia e-commerce moderna. Y no olvidemos que ser proactivos e implicarnos al máximo en todos los proyectos que emprendamos, o en los que participemos, son herramientas vitales en el camino hacia el éxito.